Análisis del Juego Cats 2


TítuloCreadorFabricanteNº JugadoresAño publicaciónTiempo partidaInstruccionesContenidos
Cats
César Gómez
2 – 5
2018
20-30 min
4 Piezas de tablero, 5 gatos, 5 mazos de 6 cartas de acción, 1 dado de 3, 1 peón «el Señor que vive aquí», 12 contadores de estrés, 32 Fichas de Objetivo. 6 cartas de objetivo secreto.
ANÁLISIS DEL JUEGO CATS:

Hace unos años, cuando el sistema funcionaba como ellos, los poderosos, querían y por ende, como todos los miembros de la sociedad con el coco sorbido también querían; los productos culturales más conocidos eran escupidos por grandes multinacionales bajo patrones muy similares, que sobre-respaldados por enormes y costosas campañas de marketing, se apropiaban de la imaginería colectiva a fuerza de billetes (casi parezco aquel Fernando Folio y sus recomendaciones). Pero cómo en los maravillosos cómics de Asterix y Obelix, una aldea de irreductibles jugones, buscaban sacar adelante sus ideas de manera independiente y haciéndose cargo de todos los pasos, se lanzaban a la aventura en campañas de mecenazgo (o crowdfunding como decíamos los snobs). Quizás el mayor ejemplo de esta capacidad multidisciplinar, en aquella época pre-química, que yo recuerde, fue César Gómez y sus 2D10 Juegos (que yo conocí como 2MaracasD10) y su juego de mesa Cats, qué al ser el que encontré en casa de un amigo al que fui a buscar en una de las primeras mañanas del apocalipsis químico. Estaba encima de la mesa, abandonado como el resto de la casa, se habían tenido que ir deprisa (el fin del mundo conocido suele ser así) y confió en que estén bien, aunque ahora su Cats, es de la Biblioteca del Núcleo.

Pero bueno, estos escritos no son para relataros mis recuerdos si no para explicaros los mimbres de la jugabilidad de los juegos de mesa que he rescatado, y para que entendáis que de todo se puede aprender. Por ahora las normas de Cats, cada uno de los jugadores representareis a un gato que comparte casa con el resto de jugadores/gatos y con “El Señor que vive aquí”. Vuestro objetivo será ser el gato más feliz, consiguiendo fichas de objetivo y evitando que tanto el Señor… como el resto de gatos os estresen. Para ello tendréis cartas numeradas (las mismas para cada jugador) en vuestra mano con las que os moveréis por la casa, un tablero de losetas, y pelearéis  entre vosotros por las fichas de objetivo. De estas hay dos tipos: azules y que agradarán al Señor… por lo que os podréis quitar estrés; rojas y que le enfadarán permitiéndoos abandonar la ficha, huyendo tres casillas, o engañarle para evitar el estrés, algo que, si sale mal, además de huir os añadirá estrés. Por otro lado si dos gatos os ponéis sobre una ficha de objetivo pelearéis por ella con las cartas de vuestra mano, más el resultado de un dado de tres, el resultado más alto ganará. Finalmente capturaréis las fichas de objetivos o de forma gratuita o pagando con una carta de tu mano que comparta el ícono de captura. Y con esto os he venido a resumir (y mucho) las mecánicas de Cats, no os preocupéis por las dudas que tengáis ya que, al recuperarlo como lo recuperé, he salvado las reglas y a pesar de no estar impolutas, son completamente funcionales.

Pues ya me queda muy poco que contaros sobre Cats, es un juego sencillo y para toda la familia, además, es divertido y con una temática muy peculiar cuyos detalles, a los que teníamos gatos, nos resultan muy familiares y festivos… ah, casi se me olvida vuestra ración de consejo, pero poco puede aportarnos la temática porque por mucho que me moleste, no vais a tener la posibilidad de dormir dos terceras partes de vuestra vida, aunque sí puedo utilizar su creación. Ya que pude seguirla a través del blog de César Gómez donde explicaba, al caloret, los testeos, evolución y la propia creación del juego de mesa Cats y tras años aprendiendo de sus experiencias, pude probar el resultado de tanta dedicación y tan sólo  puedo deciros que, para cualquier aspecto de vuestras vidas, esa perseverancia que comprobé en la creación de Cats os será más que recomendable, imprescindible diría yo, viviendo como vivís en un mundo en el que nada os será sencillo.

El Contador de Historias

macbeth portada_opt

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “Análisis del Juego Cats

    • Jorge Bernad Ochoa Autor

      Muchas gracias César por el aviso. Menos mal que estabas por ahí, que yo estoy malito y no estoy muy avispado como has podido comprobar 😉