Los habitantes del Núcleo estaban sentados alrededor de la hoguera en una apacible noche de verano esperando ansiosos un nuevo relato del Contador de Historias. Todos guardaban silencio ante lo que se prometía como una de las pocas ocasiones en que el Contador iba a relatar intimidades sobre su pasado. Clara, saliendo del corro, se acerca con un libro en las manos y se lo entrega al Contador, que lo abre por la página que indica el marca-páginas. Al contemplar el logotipo impreso no puede evitar que unas lágrimas de ilusión recorran su rostro, carraspea brevemente y comienza a leer:
Como bien sabéis, en lo que antes conocíamos como civilización había muchos mercados distintos, dedicados a mercantilizar todos los aspectos de la vida, algunos eran grandes y lucrativos y otros no tanto… uno de estos últimos era el de los juegos de mesa. Y aunque el ser humano trató de monopolizarlo entre grandes compañías como el resto, no pudo evitar que la voluntad popular se manifestase. Por todo el globo, comunidades de jugadores se reunían celebrando eventos, y en estos, creadores amateur presentaban sus proyectos con la esperanza de que algún día viesen la luz. Este fue el caso de tres amigos, éramos tres… y esta es su historia… nuestra historia…
Respira hondo y comienza a proyectar la voz, teatralizando la narrativa:
Corría el año 2016 y en una localidad conocida como Zaragoza ocurrió uno de esos momentos en los que se alinean los astros, como se solía decir entonces, y se gestó un proyecto. Tres juegos de mesa vieron la luz gracias a la ilusión de estos tres amigos. Las cualidades que cada uno de ellos poseía hicieron que uno de sus muchos proyectos se materializase. Y así, tras días de esfuerzo, horas de desarrollo y la colaboración de sus muchos conocidos, consiguieron su objetivo. No solo eso, sino que su proyecto voló por Internet, aquello conocido como la red, y muchas personas seguían a diario sus análisis de juegos… de libros… de cómics, así como los originales relatos que invitaban a la participación… se notaba que disfrutábamos con lo que hacíamos…
El Contador levanta la cabeza y se dirige a su atento público:
Vosotros habéis tenido el gusto de jugar a sus creaciones, están entre el resto de juegos de la biblioteca, pero debéis tratarlos con cuidado porque son las únicas copias que pude salvar… los reconoceréis por su logotipo, el cual encierra una palabra que quienes me conocen saben que despierta en mí un sentimiento muy especial… se puede decir que de ahí saqué mi nombre…
Se queda en silencio por un momento, Clara apoya la mano en su hombro y el Contador recoloca con cuidado el marca-páginas sin apartar la mirada del libro, y susurra para sus adentros…
TUSITALA
Tusitala es el grupo creativo que conformamos Miguel Laborda (a.k.a Señor M), Víctor Prado (a.k.a Horchatas) y yo, Jorge Bernad (a.k.a Yon). Y que después de varios prototipos, probados entre amigos, nos hemos aventurado a presentarlos en sociedad, dispuestos a soportar el juicio público… o mejor dicho, a disfrutar de él. Poco a poco nos iréis conociendo y sí, es una amenaza ;P
NUESTROS PROTOTIPOS:
NUESTROS PRINT & PLAY:
Y no os imaginéis que nos hemos olvidado del Juego de Mesa en Print & Play del Contador de Historias, porque como grupo creativo que somos, no vamos a dejar pasar la oportunidad de seguir creando con vosotros. Por eso podéis seguir viendo la evolución del juego de mesa y participar en su evolución clickando en la foto del primer testeo:

Y por supuesto podéis hablar con nosotros en los comentarios, en nuestro Facebook, Twitter y Google+. A través del correo electrónico seriejuegoelcontadordhistorias@gmail.com y si queréis conocer todas nuestras noticias: La Experiencia Tusitala.