Por primera vez en la historia del Contador de Historias, os traigo una nueva campaña de crowdfunding que a su vez, ya es antigua. Por primera vez me toca informar de un relunch de un juego de mesa, que tras un primer intento infructuoso, vuelve a la carga con imagen y mecánicas remozadas, cambios obviamente a mejor, o por lo que están siendo los resultados (ya fundado en Kickstarter y muy cerca de lograrlo en Verkami), a mucho mejor. Esta nueva campaña, en la que queda demostrada la importancia de la perseverancia y del aprendizaje de los errores, la están realizando Eclipse Editorial y Draco Ideas para el juego de mesa de escaramuzas: Yohei (relunch).

La campaña de Yohei (relunch) comenzó el 4 de febrero a toda velocidad y aunque yo no he podido ayudar con la publicación, sí que quiero ayudar a consolidarla, así que de primeras os presentaré varias características novedosas en el micro-mecenazgo como: precio más ajustado, bandeja de regalo y una sorpresa para la que todavía os quedan cerca de dos días (miniatura del Templo de Metal). El juego Yohei (relunch) traerá consigo unos componentes que bien valen su precio:
80 cartas
28 bases de unidades
44 fichas de unidades
Más de 100 fichas adicionales
11 dados de 6 caras
13 piezas de losetas de mapas
3 losetas de despliegue
2 tablas de referencia rápida

Yohei (relunch) es un juego de escaramuzas que nace de la unión del misticismo del folklore japonés y sus epopeyas clásicas. En sus mecánicas se combinan dados, tableros modulares y gestión de cartas para lograr una gran inmersión en los combates librados por los guerreros que conformarán los ejércitos. Pero tampoco hay que olvidarse de la gestión, construyendo edificios o invocando poderosos eventos y armas legendarias que ayuden a obtener la victoria en partidas de 30 minutos de duración por jugador (punto este que es muy de agradecer por los que andamos faltos de tiempo para este tipo de juegos de mesa).
Finalmente os puedo presentar una serie de características intrínsecas y principales de Yohei (relunch), entre las que destacan su profundidad táctica de fácil aprendizaje, su alta rejugabilidad debido a la diversidad de eventos, edificios y más, y su diseño e ilustraciones que aparte de ser un placer para el desarrollo de la partida, te ambientan a la perfección en el mundo medieval fantástico surgido de la mitología japonesa en el que se basa.
Poco más queda por decir salvo que no os cortéis y que le echéis un vistazo a las campañas de crowdfunding, tanto en Verkami como en Kickstarter, y ya ahí decidáis si Yohei (relunch), será vuestra nueva inversión lúdica.