Hola a tod@s!
Siguiendo con las entradas relacionadas con el Juego de Mesa y su proceso creativo. Teniendo en cuenta que las normas que están colgadas ahora mismo en la web están bastantes desfasadas, quiero aprovechar esta sección del Diario Creativo para ir presentándoos las nuevas reglas al completo, pero en fascículos para hacerlo más llevadero.
Hoy toca:
Introducción.
Estáis en un mundo desolado y plagado de amenazas. Cada uno de vosotros controla a un grupo de supervivientes, los Personajes (antiguos PNJs), que han decidido unirse a otros grupos de supervivientes, controlados por el resto de Jugadores. Todos los grupos habéis aceptado que no hay mejor manera de enfrentarse al apocalípsis que colaborando entre vosotros, pero a su vez todos queréis terminar dirigiendo el asentamiento en el que habéis de sobrevivir… eternos deseos de poder del ser humano…
Aún así, antes de poder pensar siquiera en controlar el asentamiento (la Base), los Jugadores habéis de colaborar para conseguir los Recursos que os permitan sobrevivir… ya os dedicaréis más adelante a los juegos de poder. El mayor problema con el que os encontráis es que para recolectar estos Recursos tendréis que salir de la Base para encontrar Emplazamientos donde podréis lograr los Alimentos, Medicamentos, Munición o nuevos Personajes que permita vivir a vuestros personajes un día más.
Pero no va a ser todo tan sencillo como salir y ya está, porque por el camino os encontraréis con lo que ha destruido la humanidad: Zombies (en versiones más avanzadas del juego se sustituirán por los peligros descritos en la Serie «El Contador de Historia»). Cuanto más os alejéis de la Base más Zombies os podréis encontrar y ante esto tendréis dos opciones:
– Enfrentaros a ellos e intentar salir vivos.
– Escapar del Enfrentamiento.
Eso sí, siempre que no destruyáis un Zombie, este pasará a formar parte de las Hordas reflejadas en la Tabla Maestra, que os perjudicarán de distintas formas hasta haceros perder a todos la partida, por acumulación, aunque siempre podréis eliminarlos a cambio de vuestros valiosos recursos. Pero eso no es todo, al comienzo de cada turno, el mundo se hará notar con un Evento que podrá facilitaros las cosas o ponéroslas más difíciles, y cuidado que la metereología importa.
Finalmente, una vez hayáis conseguido asentaros en vuestra Base, construido las Secciones necesarias para sobrevivir (Taller, Dormitorios, Radios,…) y tengáis Comida todos los días (ya que es obligatorio comer), tendréis que competir por ser el grupo de Personajes con mejor o mayor Reputación para así conseguir gobernar el asentamiento y ganar la Partida cumpliendo uno de los Objetivos…
…aunque la verdadera victoria será sobrevivir hasta ese punto.
Y hasta aquí la introducción a la versión actual del Juego de Mesa en donde creo que se pueden entrever las mecánicas que tendrá. Como siempre, cualquiera que quiera aportar sus ideas, estamos encantados de oírlas.
Pingback: Componentes del Juego de Mesa - El Contador de Historias
Pingback: Mecánicas - El Contador de Historias