Buenas a tod@s!
¿Qué tal? ¿Cómo ha ido la semana? 😉
De nuevo este martes os traigo una entrada del Diario Creativo sobre el Juego de Mesa de «El Contador de Historias», en vez de una reseña. A lo mejor os resultan algo más aburridas por la temática, pero una vez coges carrerilla, es mejor no parar y tirar hacia delante, a ver si luego no fluye todo de la misma manera. Además, esta semana santa, voy a aprovechar para testearlo en el pueblo con unos amigos (o betatesters) 😉 y aunque surjan cambios, que surgirán, los conceptos básicos del juego se mantendrán inalterables. ¿Y por qué digo esto? Porque hoy os presento los conceptos básicos sobre el Juego de Mesa, que también va a servir como una prueba de fuego para esta forma de escritura diferente para mi costumbre, más técnica, que requieren las reglas. Así que sin más dilación:
Conceptos Básicos
Objetivo del Juego:
El objetivo del juego es conseguir que sobrevivan tus Personajes, colaborando con todos los Jugadores para conseguir Recursos que os permitan mejorar vuestra Base para haceros la vida cada vez más fácil y terminar compitiendo por hacerse con el control total de la misma cumpliendo con una de las tres Misiones de Victoria (todas relacionadas con los Puntos de Reputación y los Personajes).
Turno:
El turno tiene 2 partes:
- Noche.- En el que se decidirá que tareas realizarán los Personajes al Día siguiente, se utilizarán las Habilidades de Reputación (Consejo Médico, Militar, Terapéutico, Mecánico, etc.) y lo más importante de todo, TODOS LOS PERSONAJES COMERÁN gastando un Alimento de la Base cada uno.
- Día.- En el que se resolverán los Eventos, los viajes a los Emplazamientos para conseguir los Recursos necesarios para sobrevivir y los Enfrentamientos con los Zombies que te encuentres por el camino.
Cartas:
Cartas de Personajes, representan a los supervivientes que vas a controlar y que formarán parte de tu grupo. Con ellos deberás conseguir los recursos suficientes como para que la Base supere cada día y mejore, organizando sus tareas diarias (construir Secciones, salir a Emplazamientos, ocuparse de la Torre de Vigilancia, etc.) Todos los personajes pueden morir y necesitan comer cada noche para subsistir. Siempre que un Personaje realice una acción saliendo de Base (y en la Torre de Vigilancia) perderá Resistencia, si es golpeado perderá Salud y si realiza tareas peligrosas ganará Puntos de Reputación (con los que ganar la partida o realizar pagos para ganar Salud, Munición, etc.).
- 1 – Coste de Reputación de cada Personaje, necesario al inicio de la partida para la elección de Personajes, y para una de las Misiones de Victoria.
- 2 – Equipamiento del Personaje en donde el Ruido indica a que distancia tendrá que gastar Resistencia para huir de un Enfrentamiento; la Carga, cuantas cartas de Recursos puede llevar a la Base; Arma Cuerpo a Cuerpo (CC) y Arma a Distancia (AD) que lleva cada Personaje.
- 3 – Características del Personaje que reflejan la Salud (golpes que puede recibir antes de morir) y la Resistencia (tareas que puede realizar antes de tener que descansar).
- 4 – Habilidades del Personaje, estas son capacidades por encima o por debajo de la media de los Personajes que como son varias, explicaré en otra entrada.
Cartas de Zombies, representan los enemigos con los que tus Personajes se van a encontrar cada vez que salgan de la Base (al ir a cualquier Emplazamiento – A pie o en Coche) y en el momento de saquear los Emplazamientos. Hay grupos de Zombies normales y 4 tipos de Zombies Especiales, todos restan 1 Punto de Salud al golpear a los Personajes, salvo los grupos de normales que golpean tantas veces como Zombies lo conformen. Siempre que en un Enfrentamiento con Zombies estos queden vivos (porque tu Personaje escapa o muere) pasarán a acumularse en la Tabla Maestra del tablero y si se acumulan muchos, todos los Jugadores pueden acabar perdiendo la partida.
- 1 – Ataque del Zombie, muestra el resultado del dado de 6 utilizado para los Enfrentamientos, que se necesita para que el Personaje enfrentado pierda 1 Punto de Salud
- 2 – Defensa del Zombie, muestra el valor del dado que se necesita superar para golpear al Zombie con el que te estés enfrentando.
- 3 – Habilidades del Zombie, muestra las habilidades que tienen los Zombies Especiales y que deberán cumplirse en los enfrentamientos (como sacar Zombies Normales, etc.).
Cartas de Recursos, representan los suministros que los Personajes se encuentran en los Emplazamientos a los que van a buscar. Hay 5 tipos: Alimentos, Gasolina, Medicamento, Munición y Suministros de construcción. Todos los Recursos que se recolecten serán para la Base (compartidos por todos los Jugadores) y sirven para realizar determinadas acciones (Alimento para Comer, Suministro para Construir Secciones, etc.). Además servirán para pagar la eliminación de Zombies acumulados de la Tabla Maestra y la realización o no de los Eventos de principio de turno.
- 1 – Tipo de Recurso de la carta encontrada.
- 2 – Cantidad de Recursos encontrados.
Cartas de Emplazamientos, representan los lugares que los Personajes visitan para encontrar los Recursos necesarios para su supervivencia (casas abandonadas,…) y para llegar a ellos tendrán que recorrer un camino ya que están a una distancia concreta, representada en la Tabla Maestra como Emplazamientos a 1 de Distancia, a 2 de Distancia y a 3 de Distancia. Estos últimos 3 son los Emplazamientos a Pie (a los que los Personajes pueden llegar andando), luego también hay Emplazamientos en Coche, más lejanos y para los que se utilizan el mismo Coche (gastando gasolina) pero que aseguran que conseguirás los Recursos que has ido a buscar.
- Hay 5 Emplazamientos en Coche: Supermercado – Alimento, Gasolinera – Gasolina, Hospital –
Medicamentos, Comisaria – Munición y Obra de Calatrava abandonada – Suministros de construcción), que no tienen carta al estar reflejados en el Tablero.
- Los Emplazamientos a Pie pueden ser de 3 tipos: de Recursos (donde saquear Alimentos, Munición, etc. De forma aleatoria), de Aliados (donde conseguir nuevos Personajes para unirlos a tu grupo y hacerte con el control de la Base – ganando la partida –) e Infectados (que están llenos de Zombies pero que te darán Puntos de Reputación).
- 1 – Tipo de Emplazamiento.
- 2 – Cantidad de cartas del tipo asignado que se sacan boca abajo al llegar al Emplazamiento.
Y eso es todo por hoy, está claro que no es Juego de Mesa fácil de explicar mediante palabras, pero cuando lo juegas es diferente ya que la mayoría del gameplay está dirigido a tomar las decisiones correctas en el momento adecuado y no ha tirar de dados constantemente. Es por eso de la complejidad de explicación escrita que dejamos el tablero para los Conceptos Básicos de la próxima semana, además no queremos aburriros… más 😉
Cualquier comentario sobre si se entiende o no, será agradecido 🙂
Pingback: Conceptos Básicos del Juego de Mesa (II). Tablero - El Contador de Historias
Pingback: Mecánicas - El Contador de Historias