TítuloAutorAño publicación
El señor de los anillos
J.R.R. Tolkien
1954
ANÁLISIS DEL LIBRO EL SEÑOR DE LOS ANILLOS:
Ya os hable de El Hobbit ¿Recordáis? Aquel libro de un tal J.R.R. Tolkien que surgió de la historia que le contaba a su hij@ antes de dormir. ¿Os acordáis todos? Pues con las mismas líneas argumentales del bien contra el mal, la luz contra la oscuridad, el descubrimiento personal y la idea de que todos guardamos un héroe en nuestro interior, pero a lo grande, os presento a El Señor de los Anillos.
En los años felices del sistema anterior se crearon auténticas masas gigantes de seguidores que encontraban fascinante el mundo imaginario que J.R.R. Tolkien creó para ambientar y contextualizar los hechos que acontecen en la trilogía del anillo y le resto de sus libros. lo cierto es que debido al crisol de razas que incluyó el autor, surge el primer punto que me gustaría que reconocieseis en la prosa de la novela, «Acepta lo diferente».
El argumento que mueve la historia es semejante al del Hobbit, se crea un grupo de elegidos para lograr un objetivo del que depende la vida de todo su mundo. Han de destruir el Anillo Único que Bilbo Bolsón robó a Gollum en El Hobbit, tirándolo al Monte del Destino. Tras ellos está el MALO con mayúsculas, Sauron, que necesita el anillo para volver a ser el ser el más poderoso de la Tierra Media (así se llama este mundo) y comenzar una guerra que la luz no podrá vencer. Uno de los puntos importantes es que la Comunidad del Anillo se forma con representantes de todas las razas y sus miembros han de aprender a perder los prejuicios y a confiar en el diferente.
Este es uno, pero al leerlo deberéis estar atentos a los demás mensajes positivos que el autor deja a lo largo de toda la novela, por que a pesar de las muertes, batallas y destrucción que haya, El Señor de los Anillos no deja de ser una novela ideada para jóvenes y adolescentes, con ciertos aspectos moralistas que en vez de emborronar la historia, la mejoran notablemente por una sola razón, son los correctos. Promulga la defensa del medio ambiente y su importancia para nuestra subsistencia, la amistad y el amor como motores para conseguir un mundo mejor y… y algunos que sólo veréis vosotros cuando lo leáis.´
Pero por favor que lo que os cuente no os entropezca la capacidad para disfrutar de las sencillas aventuras que narran los tres libros del Señor de los Anillos, que a pesar de ser más oscuras que las del Hobbit, siguen siendo luminosas y divertidas. Y vosotros, viviendo lo que os a tocado vivir, tenéis que aprender a divertiros.
El Contador de Historias
Me encanta el resumen optimista del libro.