Buenas tardes a tod@s! Ya estamos de vuelta tras vacaciones, testeos e incidencias con mi proveedor de Internet. A veces tienes claro lo que tienes que hacer y la realidad te lo pone difícil, aunque lo cierto es que no me voy a quejar por los viajes de estos dos fines de semana, los reencuentros felices ni por las mejoras en el Juego de Mesa «El Contador de Historias» gracias a un testeo y a unas cabecicas pensantes con muy buenas ideas: «Gracias a los betatesters Prado e Isaac ;)». Que me ha ayudado a realizar el punto de Preparación de la partida.
Bueno, después de este pequeño repaso personal, sigo con la entrada del Diario Creativo y por fortuna o por desgracia (según quien venga a leerla) continuo con las normas del juego y como hasta ahora, también sigo la estructura de Misut Meeple. Es por ello que hoy toca: Preparación de la partida.
Preparación de la Partida
1.- Colocar el Tablero sobre una mesa amplia y a poder ser en un lateral y dejando un espacio central vacío entre los jugadores para sacar ahí las cartas de Emplazamientos (en la imagen, la zona marcada con el número 1). Sobre la Tabla Maestra se colocarán 3 Contadores en la zona de Emplazamientos a 1 de Distancia y otros 3 en la de Emplazamientos a 2 de Distancia, representarán los Emplazamientos que podéis abrir a esa distancias (se volverán a rellenar de 3 Contadores cada vez que ampliéis la Base). En el espacio reservado para el Coche en la Base 1, colocad un Dado de 20 para marcar la Resistencia del mismo (esto terminará cambiando, ya sabéis cosas de los prototipos).
2.- En la parte superior del Tablero poned las cartas de Misiones (en la imagen, la zona marcada con el número 1) sobre la parte central y las Secciones (en la imagen, la zona marcada con el número 2) sobre la zona de la Base para revisarlas cuando queráis. Bajo el Tablero de Combate colocad las cartas de Zombies y las de Recursos que son las más utilizadas (en la imagen, la zona marcada con el número 3); y dejad a mano las cartas de Emplazamientos y de Personajes (estos últimos tras el punto siguiente de selección de Personajes) (en la imagen, la zona marcada con el número 1). Salvo la colocación de las cartas de Zombies y de Recursos que es recomendable poner donde aquí se dice, el resto de cartas, al tener un uso más esporádico, lo único que necesitáis es tenerlas cerca para poder sacarlas cuando sea necesario.
3.- Repartid cartas de Personajes según el número de Jugadores y según los Puntos de Reputación que os toquen (también según el nº de Jugadores), y con estos últimos escoged los Personajes que queráis de los que os han tocado. Ellos serán vuestro grupo de supervivientes:
- 1 Jugador se reparte 10 cartas de Personaje y tiene 12 Puntos de Reputación para gastar entre ellos.
- 2 Jugadores se reparten 8 cartas de Personaje cada uno y 9 Puntos de Reputación para gastar entre ellos.
- 3 Jugadores se reparten 6 cartas de Personaje cada uno y 7 Puntos de Reputación para gastar entre ellos.
- 4 Jugadores se reparten 4 cartas de Personaje cada uno y 5 Puntos de Reputación para gastar entre ellos.
4.- Colocad los Contadores de Salud y de Resistencia de vuestros Personajes (los que tengan como Arma a Distancia –AD– la Pistola también colocarán los 5 Contadores de Bala ya que al contrario que el resto de Personajes, empiezan con el cargador completo), así como sus respectivas Fichas de Personajes para marcar las Acciones que realizarán y los Combates. Además cada Jugador se repartirá tantos Puntos de Reputación como le hayan sobrado en la Selección de Personaje + 1 Punto de Reputación gratuito para cada Jugador (para que puedan recargar al menos un Arma a Distancia distinta de la Pistola).
5.- Cada Jugador cogerá tantas cartas de Recursos como la suma de las Cargas de sus Personajes, esto representa los Recursos con los que cada grupo de supervivientes han llegado a la Base (en la imagen la zona marcada con el número 1). Es decir, si comienzas con 3 Personajes y tienen 1, 2 y 3 de Carga respectivamente, cogerás 6 Cartas de Recursos. Todas estas cartas las cambiaréis por las Fichas de Recursos correspondientes, reuniéndolos con los de los demás Jugadores en la Base. Estos serán los Recursos con los comenzaréis al inicio de la partida. (En la imagen, la zona marcada con el número 2 se ve el Punto de Reputación gratuito de la Selección de Personajes)
6.- Finalmente se escogerá al Jugador Inicial (quien consiga el resultado más alto con una tirada de un dado de 6) y elegiréis las Acciones que harán los Personajes en el primer turno (desde el Jugador Inicial y en la dirección de las agujas del reloj), poniendo cada Ficha de Personaje en el lugar donde queréis actuar y con los Recursos que necesite vuestra Acción (si los necesita). Por ejemplo, si quieres ir a un Emplazamiento a 2 de Distancia con la Amazona, pondrás la Ficha de la Amazona en la zona de la Tabla Maestra para Emplazamientos a 2 de Distancia y si quieres construir una Sección, pondrás la Ficha de Personaje y las de Recursos necesarios en el espacio que quieras y puedas construir.
Muchas gracias a tod@s por seguir ahí!
Y cómo siempre, no os cortéis en contar vuestras recomendaciones en los comentarios 😉
¿esta implementado ya el sistema de jugador activo?
Será el de jugador inicial y sí, implementado y olvidado al escribir la entrada 😉
Ahora lo pongo 🙂