Buenas a tod@s!
De nuevo, como siempre que aviso de que voy a publicar sobre los prototipos de nuestro grupo creativo, os traigo la entrada con cierto retraso… y aún así, aquí la tenéis 😀
Dos nuevos prototipos, bastante avanzados y originales: El de Cazadores y el del Humo Amarillo.
El de Cazadores
Este juego es uno de los prototipos más testeados y que ha cambiado mucho desde que lo probamos por primera vez (edición y contenido). Lo cierto es que veréis en las imágenes que aún sigue siendo una versión artesanal, pero aun así, la primera vez que Miguel y Víctor (el resto de componentes del grupo creativo, un abrazo amigos) me enseñaron las cartas, el tablero y los dados simplemente me enamoré 😉 Tan colorido, organizadico y comprensible a primera vista… pero bueno, que me pierdo.
El de cazadores es un juego que se basa en mecánicas de push your luck con dados y cartas. Los jugadores son cazadores que tendrán que ir mejorando su equipamiento a través de viajes a los distintos lugares del tablero (lago, pradera, bosque, montaña y alta montaña), donde podrá cazar gracias a los dados y conseguir recursos (a gastar en el momento) con los que crear mejores armas, complementos o vestimentas y lograr ser el cazador que menos días tarde en hacerse con 6 objetos distintos. Pero vayamos por partes.
Tenemos un pequeño tablero meramente informativo donde se marcan las zonas a las que podréis ir a cazar y un track de días consumidos, porque para ir a cada zona tendréis que gastar varios días lo que os hará avanzar en el track de días y el que vaya último (es decir que haya gastado menos días) será quién juegue su turno. Sobre la mesa también extenderéis todas las cartas, separadas por tipo (Arma a Distancia, Arma Cuerpo a Cuerpo, Vestimenta y Complementos) y por nivel (hay 3 niveles distintos) que por supuesto os darán habilidades para conseguir nuevo equipamiento. Estas cartas son finitas así que no todos podrán tener las mismas (de algunas hay 1 copia, de otras 2, etc.) y el máximo de estos objetos que podréis tener son 6 (máx. 1 objeto de nivel 3, máx. 3 objetos de nivel 2 y máx. 6 objetos de nivel 1).
Y ahora la caza. Cada vez que viajéis a un lugar del tablero tardaréis unos días en llegar, una vez lleguéis a la zona (porque podéis no llegar a algunas con caminos peligrosos) lanzaréis los dados de animales y mediante la tabla de equivalencias, comprobaréis si con los resultados (los animales cazados) podéis craftear el objeto que habíais elegido antes de lanzarlos y además conseguir tanta carne como días de viaje para alimentaros. Poco más que decir sobre El de cazadores, salvo una: aunque tiene tema, las habilidades son abstractas, algo que me costó asimilar en los últimos testeos ;D
El del Humo Amarillo
De primeras avisar que no es su título original, pero creo que este nombre salió a colación esta semana de testeos y podría servir como temática del juego de mesa, que para ser sinceros se basa en el clásico programa de Takeshi Kitano, Humor Amarillo. Me contaron la idea por Skype, ya que yo vivo en Donostia (este nombre siempre me hace sonreír) y ellos en Zaragoza (mi ciudad natal), y desde el principio tenía mucha curiosidad por probarlo, era incapaz de imaginármelo. Esta semana lo hemos testeado y me ha sorprendido mucho.
La explicación es sencilla, tendréis que superar diversas pruebas (hasta ahora hay 12) muy sencillas: de memoria, dados, matemáticos, etc… en donde si se logra pasar te llevas 1 punto y sigues jugando en la siguiente prueba; y si no, también pasas a la siguiente prueba, pero no os llevaréis ni el punto, ni seguirá siendo vuestro turno. Cada vez que superéis una prueba con éxito, esa prueba se reseteará, pero si fracasáis se mantendrá igual, con lo que el siguiente jugador tendrá información extra para superar esa prueba. No hay más, no necesita más y además, es la leche de divertido 😀
En cuanto a lo de la temática y el nombre Humo Amarillo (que es una cosa mía 😀) podría ser una parodia de Humor Amarillo, en donde los jugadores son perseguidos por un humo amarillo mientras superan las pruebas… pero sólo es un boceto… una pequeña idea lanzada al viento…
Otra pequeña idea lanzada al viento, imaginaros: el juego de los prejuicios…
Y tenéis también las nuevas reglas del juego de mesa El Contador de Historias (print & play) y lo podéis descargar y probar gratuitamente desde el botón que veis arriba a la derecha.
P.D. No os olvidéis que quedo a la espera de vuestros relatos y continuaciones para la nueva sección en la que estáis invitados a participar: Continúa la Historia.