Análisis del Libro A Sangre Fría


TítuloAutorAño publicación
A sangre fría
Truman Capote
1965
ANÁLISIS DEL LIBRO A SANGRE FRÍA:
Contar historias, eso es lo que hace un escritor, aunque sea periodista.
Y esto es lo que hace Truman Capote en este libro, después de informarse como un periodista sobre un hecho escabroso de la USA más profunda. A pesar de relatara el robo y asesinato de una familia ejemplar por parte de dos marginados de la sociedad, lo que podría suponer una historia teñida de sensaciolanismo, Capote lo noveliza con un cariño y una prosa fuera de lo común…
Es por eso que decidí guardar este libro, porque es un gran ejemplo de humanización del verdugo y de las víctimas… nunca o casi nunca, los que llamáis malos son malos y siempre o casi siempre, los buenos no son buenos a secas.
Además el autor, en su novelización y gracias tan sólo a contar la vida completa de los protagonistas, carga contra un sistema que en los años de la publicación del libro estaba en pañales pero que trás su evolución (que para nada generó cambios drásticos) fue el responsable de que terminásemos en el mundo postapocalíptico en el que os ha tocado vivir…
Por último una curiosidad, se dijo y Truman Capote no lo negaba, que si este libro era tan bueno, era porque en las charlas que tuvo el escritor con uno de los asesinos, terminó enamorándose de él…
Aunque lo importante ya os lo he dicho, preguntaros los porqués de las cosas y, aunque suene a perogrullo, las comprenderéis mejor… tenéis que vivir, no sobrevivir…

El Contador de Historias

Análisis del Libro A Sangre Fría

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.